Flor Maria, nutricionista del policlinico de la Solidaridad nos contesto algunas preguntas interesantes sobre la nutricion adecuada para un deportistas.
-¿Puede llegar a ser
peligroso para la salud de un luchador realizar el corte de peso?
Para ayudarnos
a responder esta y más preguntas acudimos a la nutricionista Flor María un sábado por la mañana, le hicimos unas preguntas para que nos ampliara nuestros conocimientos sobre una buena dieta y la
importancia que cumple la buena hidratación para el deportista y en especial los deportistas de contacto.
P. ¿Qué sucede si una persona que
practica deportes no toma agua durante unas 24 horas?
R. Para empezar debemos de
clasificar si es un deportista amateur o uno profesional. El amateur debe
consumir por lo menos 2 litros de agua por día. En cambio el profesional debe
ser de 3 a más, pero exclusivamente agua sola, independiente del líquido de sopas,
frutas o verduras. Todo lo que es la deshidratación nos va a conllevar a
problemas como falta de energía, escamas en la piel, que por más que uses
cremas hidratantes no se borran. El mismo sudor en los luchadores de MMA en
este caso, hacen que al tener contacto con la otra persona, se creen alergias
que irritan la piel. Además que no absorben todos los nutrientes, como la
proteína.
P. ¿Existe otra forma de
hidratarse que no sea tomar agua?
R. Para nosotros, personas que
llevamos una vida ‘normal’, sí. Para deportistas profesionales no. Lo único que
pueden es bebidas re hidratantes, proteína líquida, energizantes con alto
contenido de agua.
P. ¿Qué tan peligroso para la
salud puede ser bajar repentinamente de peso en sólo unas horas?
R. Es depende. Tenemos pacientes
que bajan hasta 5 kilos en un día, pero están bien asesorados. Se supone que
los deportistas de alto nivel también lo están, saliendo de cualquier tipo de
riesgo, pero lastimosamente no es así en muchos casos. Peor en los amateurs,
pueden conllevar a un desmayo, sea en una escalera o bajando del transporte y
pueden tener un mal golpe. La mala información hace que estos jóvenes sigan
estas dietas que son mucha proteína y casi nada de agua. Ganaron masa muscular,
pero producen lesiones cerebrales muy fuertes.
P. Hay muchos deportistas que
quitan completamente los carbohidratos en su dieta ¿Qué tanto les puede
perjudicar esta decisión?
R. Los carbohidratos son una
fuente de energía. Pero ellos, los luchadores que consumen estos polvos de
proteína, pueden mantenerse. Me refiero a que estas fórmulas tienen un cierto
porcentaje de carbohidratos, si no me equivoco con un 5% del requerimiento
diario. Nosotros debemos consumir entre un 50 y 60%, así que el cuerpo en ellos
absorbe la proteína como gasolina para poder seguir con energía, haciendo que
ya no necesiten los carbohidratos aparentemente. Pero el cuerpo al utilizar la
proteína, dejaría de alimentas a los músculos, produciendo en muchos casos calambres
y lesiones musculares.
Con la entrevista realizada a la nutricionista aprendí mas sobre lo difícil que es ser un deportista de contacto. La vida de un peleador no empieza cuando ingresa a un cuadrilátero u octágono, ya que hay toda una preparación previa para ello. Y quizá de lo mas difícil para un peleador es llevar las duras dietas que realizan para tener un cuerpo casi perfecto, pero que en algunos casos la ausencia de carbohidratos o agua de manera excesiva pueden causar daños para su salud. Lo que marca la diferencia es la responsabilidad del deportista, haciendo una dieta o corte de peso conociendo sus limites y trabajando con un profesional que lo guíe en su lucha por dar el peso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario