En la media tarde de un domingo muchos piensan en descansar y relajarse. Pero Jorge Icochea no. Llegaba notoriamente cansado pero con una sonrisa que no se la sacaba nadie. Después de una amena charla, dimos marcha a una entrevista que más pareció una conversación entre amigos debido al nivel de confianza que él transmitía.
¿Jorge como vas? ¿Qué tal los entrenamientos?
Bien, hoy justamente hemos estado entrenando con los chicos
en el AFC (Attitude Fight Club) y Ariana (Gayoso), que es la chica a la que
estoy entrenando para el campeonato de Barranco que se acerca, avanzando bien, ya casi en un 90 por ciento, yendo por
más para poder llevarnos este campeonato.
Justamente me contabas de Ariana ¿hace cuanto tiempo vienes
entrenando con ella y que es lo que más destacas en ella de cara a sus próximas
peleas?
Ya con Ariana venimos entrenando largo tiempo, más de un
año. Una chica muy aguerrida, muy dedicada y rápida. Esperemos que sepa
aprovechar eso para poder quedarse con
la victoria.
Además Ariana es tu pareja sentimental. Cuéntame que se
siente entrenar a una persona con la que fuera de la carrera profesional tienes
una relación amorosa
Para que mentir, es algo satisfactorio el encontrar a una
persona con la que compartes los mismos gustos, la misma pasión. Lo bueno de
esta relación creo es que tenemos bien marcado el momento de pareja y cuando
nos toca entrenar juntos. Más que todo es eso, la madurez con la que llevamos todo
esto es algo digno de resaltar.
¿Jorge tienes fecha para tu próxima pelea o te quieres
dedicar de lleno a lo que es la enseñanza a los nuevos valores?
Por ahora no tengo una fecha exacta en lo que es a nivel personal
para una pelea, y ahora me estoy enfocando es en los jóvenes, en Ariana también
en este caso, también los chicos que participaron en el Inter Escuelas en
Barranco ayer. Por eso te digo, mi objetivo ahora está en eso. Ya luego veremos
qué pasa.
Últimamente los deportes de contacto tanto en Sudamérica
como en el mismo Perú han crecido en audiencia e interés de una manera
inimaginable. Sin embargo, muchos padres no están de acuerdo con que sus hijos
practiquen este tipo de deportes debido a los grandes riesgos que estos pueden
causar. ¿Tú que les dirías a ellos para intentar cambiarles el chip?
Bueno, creo que falta un poco más de información sobre este
deporte. Creen que es sólo subir a un ring, cuadrilátero, octágono o lo que sea
es simplemente tirar golpes a lo loco sin pensar. No es por menospreciar los
otros deportes, pero de todos los que me hicieron practicar de niño, en el MMA
he encontrado lo que es verdadera disciplina, pasión y equilibrio entre cuerpo
y mente. Espero que poco a poco vaya cambiando esa idea tan prehistórica, y que
se animen a ver y practicar.
Jorge, ya para terminar, un mensaje final a la gente que te
sigue, que se viene para ti y para tu grupo de trabajo
Nada, creo que ya todo está dicho, que apoyen al deporte
nacional, no se encierren en su burbuja y salgan a ver los nuevos talentos en
diversos deportes. Hay que enfocarnos en 30 millones y no en solo 11. Y nada, un saludo para tu público y muchas gracias por
la entrevista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario